Electricidad Paneles Solares

¿Qué son las energías renovables?

Además, los avances tecnológicos han permitido abaratar tanto los costes de producción como de mantenimiento de los centros logísticos, convirtiendo a las renovables en energías cada vez más accesibles y competitivas.

En la compleja transición hacia un modelo energético de bajas emisiones, la eficiencia energética y los diferentes tipos de energías renovables juegan un papel clave. En conjunto, pueden llegar a reducir el 90% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía, utilizando tecnologías seguras, fiables, asequibles y de fácil acceso.

Existen diferentes medios de producir y consumir energía que contribuyen a reducir dichas emisiones. A continuación, vamos a ver un listado con los diferentes tipos de energías renovables, clasificados según sus fuentes de energía primaria.

¿Qué tipos de energías renovables hay?

Entre los tipos de fuentes de energías renovable (también llamadas energías limpias o alternativas) podemos encontrar varios, principalmente:

Energía Solar

La energía solar se obtiene a partir de la radiación procedente del sol. La energía solar puede ser de dos tipos:

Energía solar fotovoltaica: aprovecha la luz del sol y la transforma en electricidad mediante el uso de paneles solares fotovoltaicos.
Energía solar térmica: aprovecha el calor del sol por medio de colectores térmicos que absorben y concentran dicho calor.

Energía eólica

La energía eólica es la que se obtiene del viento. Por medio de un aerogenerador eólico se aprovechan la energía cinética de las masas de aire en movimiento, transformándola en electricidad.

Según la ubicación de los parques eólicos, existen dos tipos de energía eólica:

Energía eólica terrestre u on-shore
Energía eólica marina u off-shore

Energía hidráulica

La energía hidráulica, también llamada energía hidroeléctrica, es la que aprovecha la energía mecánica del agua en movimiento y la transforma en energía eléctrica por medio de las centrales hidroeléctricas. Éstas a su vez pueden ser de varios tipos:
Centrales hidroeléctricas de embalse
Centrales hidroeléctricas de agua fluyente
Centrales hidroeléctricas reversibles o de bombeo.

Energía geotérmica

La energía geotérmica surge del aprovechamiento del calor procedente del interior de nuestro planeta. Este recurso energético está presente en cualquier geografía, pero solo se puede aprovechar en localizaciones con unas condiciones físicas concretas. En las ubicaciones más favorables se manifiesta de forma natural mediante fuentes termales, géiseres o volcanes.

Energía de la biomasa

La biomasa es toda materia orgánica susceptible de ser utilizada como fuente de energía, de ahí que también sea como bioenergía. La biomasa puede ser aprovechada de múltiples maneras. Por ejemplo, gracias a un proceso de biodegradadación producido por microorganismos se puede llegar a obtener el biogás. Mediante el uso de los llamados cultivos energéticos (cultivos no destinados a la alimentación) podemos también obtener los biocombustibles, cuya principal característica es que son neutros en carbono.

Energía del mar

La energía marina, a veces también llamada energía de los océanos, puede ser de varios tipos, principalmente:

Energía mareomotriz: aprovecha la subida y la bajada de las mareas
Energía undimotriz: aprovecha el movimiento procedente de las olas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.